¿Qué es una empresa?
Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales.
Se ha notado que, en la práctica, se pueden encontrar una variedad de definiciones del término. Eso parece ser debido por lo menos en parte a que a pesar de su aparente simplicidad el concepto es complejo. Así, se puede considerar que esas diferencias enfatizan diversos aspectos.
¿Cuál es la finalidad económica y social de las empresas?
La empresa, además de ser una célula económica, es una célula social. Está formada por personas y para personas. Está insertada en la sociedad a la que sirve y no puede permanecer ajena a ella. La sociedad le proporciona la paz y el orden garantizados por la ley y el poder público; la fuerza de trabajo y el mercado de consumidores; la educación de sus obreros, técnicos y directivos; los medios de comunicación y la llamada infraestructura económica. La empresa recibe mucho de la sociedad y existe entre ambas una interdependencia inevitable. Por eso no puede decirse que las finalidades económicas de la empresa estén por encima de sus finalidades sociales. Ambas están también indisolublemente ligadas entre sí y se debe tratar de alcanzar unas, sin detrimento o aplazamiento de las otras.
Entre las finalidades económicas y sociales de una empresa podemos diferenciar los siguientes aspectos:
Finalidad económica externa, que es la producción de bienes o servicios para satisfacer necesidades de la sociedad.
Finalidad económica interna, que es la obtención de un valor agregado para remunerar a los integrantes de la empresa. A unos en forma de utilidades o dividendos y a otros en forma de sueldos, salarios y prestaciones. Esta finalidad incluye la de abrir oportunidades de inversión para inversionistas y de empleo para trabajadores. Se ha discutido mucho si una de estas dos finalidades está por encima de la otra. Ambas son fundamentales, están estrechamente vinculadas y se debe tratar de alcanzarlas simultáneamente. La empresa está para servir a los hombres de afuera (la sociedad) y a los hombres de adentro (sus integrantes).
Finalidad social externa, que es contribuir al pleno desarrollo de la sociedad, tratando que en su desempeño económico no solamente no se vulneren los valores sociales y personales fundamentales, sino que en lo posible se promuevan.
Finalidad social interna, que es contribuir, en el seno de la empresa, al pleno desarrollo de sus integrantes, tratando de no vulnerar valores humanos fundamentales, sino también promoviéndolos.
15 comentarios:
bien pz muy interesante el tema eh
xvt cdt muxo
gracias te doy bro..
no dice nada de los fines de la empresa comercial
muy buena información
Ejemplos de finalidad social externa
Maso
es muy buena información
Buena información 🤗
Buena información....
Buena información....
que geis
vámonos! perras
a chuparla
escuchen musica de lil peep y ya
Se teve problemas financeiros, então está na altura de sorrir. Só precisa de contactar o Sr. Benjamin com o montante que deseja pedir emprestado à baixa taxa de 2% ROI e o período de pagamento que lhe convém e terá o seu empréstimo no prazo de três dias úteis. Acabei de beneficiar pela sexta vez de um empréstimo de 700 mil dólares por um período de 180 meses com a possibilidade de pagamento antes da data de vencimento. O Sr. Benjamin tem-me ajudado com o empréstimo. Faça contacto com ele e verá que é um homem muito honesto e com bom coração. O seu e-mail é 247officedept@gmail.com e o seu número de telefone WhatApp é + 1-989-394-3740 .
Publicar un comentario